![]() |
By Africa/freedigitalphotos.net |
•
conductas que están dentro del comportamiento normal de una especie, pero son
molestas o inadecuadas para la convivencia con personas. El marcaje urinario
sería un ejemplo.
•
conductas que son peligrosas para la convivencia con animales y personas. Un
ejemplo sería la agresividad.
•
conductas que pueden causar daño al propio animal. Un ejemplo sería la
dermatitis acral por lamido.
Problemas de comportamiento más frecuentes en perros y gatos:
PERROS
|
GATOS
|
Agresividad
|
Eliminación
inadecuada
|
Eliminación
inadecuada
|
Agresividad
|
Ansiedad
|
Destructividad
|
Destructividad
|
Conducta de
ingestión
|
Excitabilidad
|
Transtornos de
separación
|
Ladrido excesivo
|
Ansiedad
|
Miedos y fobias
|
Miedos
|
Estereotipias
|
Vocalizaciones
|
Muchas veces nos
podemos encontrar con más de un diagnóstico en un mismo animal. La presentación
de estos problemas es más frecuente en edades tempranas y medias. Factores como
el sexo, la raza o el momento de adquisición de la mascota pueden influir en la
presentación de algunas de estas conductas.
Determinados
problemas de conducta pueden tener una base orgánica, esto significa que la
causa puede ser una enfermedad. Por esta razón es fundamental, ante cualquier
modificación de comportamiento de nuestras mascotas, consultar con un etólogo
veterinario para llegar a un diagnóstico definitivo y poder tratar la causa del
problema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario